Bienvenido/a a Pizarra

Desde el centro Guadalinfo de Pizarra queremos daros la bienvenida a este blog. Se trata de un nuevo espacio donde todos los/as pizarreños/as o amantes de este lugar puedan ver las imágenes que vamos a ir recopilando. En este blog iremos publicando las fotografías e información que queráis compartir. Estamos convencidos que entre todos/as podemos realizar un bonito y emocionante álbum donde vamos a poder comprobar como ha cambiado nuestra sociedad, la economía, el paisaje, las calles, etc., de nuestro pueblo. Para más información y facilidad de participación se ha creado una Página de Facebook donde también podéis subir fotos y estar al tanto de las últimas publicaciones. Cualquier duda o consulta la podeís hacer al correo electrónico pizarraenelrecuerdo@gmail.com

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Fecha desconocida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fecha desconocida. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

Cortijo junto al Museo en Casablanca

Carlos Karlitros solicita nuestra ayuda para buscar el nombre de este cortijo de la foto.


Se trata de un cortijo con noria situado en las proximidades del Museo Municipal. Quien sepa su nombre o el de la finca o parcela nos lo puede enviar por aquí o a través de la página de Facebook.

jueves, 22 de mayo de 2014

Fútbol en Pizarra

Loli Villalobos Camacho nos envía una foto de un partido de fútbol en Pizarra pero no conoce a los futbolistas ni la fecha de la foto. ¿Nos ayudáis?


Paqui Salas nos comenta en Facebook que según su madre, el primero que está de pie a la izquierda puede ser un nieto del "Tete" de la calle Málaga. Y el primero agachado de la derecha es "Paquito" Sánchez, pero no está muy segura.

María Fuensanta Cruces Sánchez también nos comenta en Facebook que según su madre, que el de la derecha agachado es Antonio "el confitero" y el tercero de pie por la derecha es el de la fonda.

Resumiendo, los datos que tenemos son los siguientes (de izquierda a derecha):
De pie:
  • Un nieto del "Tete" de la calle Málaga
  • ?
  • ?
  • ?
  • El de la fonda.
  • ?
  • ?
Agachados:
  • ?
  • ?
  • ?
  • ?
  • "Paquito" Sánchez ó Antonio el Confitero.

jueves, 8 de mayo de 2014

Puente de tablas sobre el río Guadalhorce (2)

Ana Almodóvar nos envía una foto sobre los puentes de tablas que se habilitaban en la zona de Villalón para cruzar el río Guadalhorce, donde en la actualidad existe un vado en la carretera.

 Puente de tablas en el río Guadalhorce por Villalón

¿De qué año será la foto? ¿Quienes son las personas que están posando en la foto?

El año pasado por estas fechas (concretamente el 31 de mayo de 2013) publicamos una foto similar de la Colección de Radio Pizarra: http://pizarraenelrecuerdo.blogspot.com.es/2013/05/puente-de-tablas-sobre-el-rio.html

miércoles, 9 de abril de 2014

Reinas de la Feria 1976 ó 1977

Hace unos días hicimos un llamamiento para recabar fotos de la elección de la Reina y sus Damas de Honor de la Feria de Pizarra del año 1977. Pues bien, Paqui Salas nos envía las siguientes fotos de la Reina de la Feria de Pizarra pero no sabe exactamente si corresponden al año 1976 o 1977. ¿Podéis ayudarnos?




La Reina fue Paqui Serrano y las Damas de Honor Inmaculada Campos y la propia Paqui Salas. La Miss Simpatía fue Anita Lanzat y Miss Visitante Conchita Rodríguez de Álora.

En la primera foto, el primero por la izquierda era el alcalde de la época, Francisco González Rosas, padre la que luego fue concejala en el Ayuntamiento Paqui González Lanzac. Nos faltan por identificar a los otros dos señores, posiblemente concejales por aquel entonces.

En la segunda foto, el señor del micrófono es Juan López Bazaga, funcionario del Ayuntamiento que siempre hacías las veces de presentador en todos los eventos municipales. 

miércoles, 19 de marzo de 2014

Stmo. Cristo Yacente de la Paz y la Unidad escoltado por la Guardia Civil

La Semana Santa se acerca y hoy rescatamos una foto del recuerdo de Salvador Reina sobre la Semana Santa de Pizarra, concretamente del trono del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad de la Hermandad del Santo Entierro de Pizarra cuando el trono era escoltado por la Guardia Civil.

Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad

Salvador Reina nos comenta que la persona de la izquierda es Juan García "Juani Vitoria", nos faltaría identificar al resto de personas así como la fecha de la foto.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Construcción del Campo de Fútbol

Rescatamos una foto del Archivo del Ayuntamiento de Pizarra sobre la construcción del Campo de Fútbol Municipal Ntra. Sra. de la Fuensanta.

Campo de Fútbol Ntra. Sra. de la Fuensanta

La fecha de esta foto no está anotada en el dorso de la misma. ¿Sabéis que fecha se trata?

jueves, 5 de diciembre de 2013

Calle Independencia

Salvador Reina nos envía a traves de la Página de Facebook una foto de la calle Independencia en dirección a la calle Coronados.

Calle Independencia

Al fondo de la calle se puede apreciar la torre de la Iglesia San Pedro Apóstol (a la izquierda) y el Palacio de los Condes de Puerto Hermoso (a la derecha). La casa del fondo es la de Cerrillo y la pared de la derecha era de la propiedad de Ramón Aguilar, luego fue una tienda de muebles "Caparrós" y actualmente es la casa y el taller de la carpintería de los hermanos Espinosa. Salvador Reina cree que la niña de la foto es Antoñita (hermana del Lázaro) que ayudaba en su casa. Nos faltaría por identificar al niño que parece jugar con un palo o bastón.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Ciclismo en la calle Real

Juan Pedro Cid Sánchez nos envía a través de nuestra página de Facebook una foto de su padre Pedro Cid Vargas en una carrera ciclista de aquí de Pizarra.

Carrera ciclista en Pizarra

El ciclista de la derecha es Pedro Cid Vargas, el del centro es Bartolo "el barbero" y nos falta por identificar al ciclista de la izquierda así como al resto de personas de la foto, tanto personas uniformadas, niños y resto del público asistente. ¿Os animáis? Un dato muy importante es calcular la fecha aproximada de la foto, se aceptan sugerencias.

martes, 10 de septiembre de 2013

Antoñito "el zapatero" y sus amigos

Paqui Rubio Rubio nos envía una foto de su padre, Antonio Rubio "el zapatero" junto a sus amigos.

Antoñito "el zapatero" y sus amigos

Las personas de la foto son (de derecha a izquierda):
  • Antonio Rubio "Antoñito el zapatero"
  •  ?
  • Rafael Infantes, hermano de Paqui (la mujer del Larry)
  • Larry
  • Alonso Moreno, hijo de Pepe "el llorón"

Nos falta por conocer también la fecha aproximada de la foto y la calle donde están.

jueves, 1 de agosto de 2013

Viendo el fútbol

La imagen de hoy nos muestra a pizarreños de todas las edades presenciando un partido de fútbol en las gradas naturales del Campo de Fútbol de Pizarra.

En el campo de fútbol de Pizarra

La foto ha sido facilitada por Mari Carmen Bootello que destaca entre las personas de la foto a su tío Juan Bootello "El Zopo" (en el centro de la imagen) y Juan García "Juanrico" (de pie a la izquierda y en la primera fila con una pierna encogida).

A través de la página de Facebook hemos podido idenfificar a Pepe "el enterrador" (con sombrero a la derecha del todo), a Manolo "de la Chavita" (hermano de Joaquín, el primero por la derecha con los brazos en las rodilla), a Miguel "Chanca" (detrás de Manolo con una mano en la cara), el que está detrás aplaudiendo es Miguel "el carpintero" y el del centro con la camisa blanca es Rafael Montero Bandera (marido de Paquita Álvarez). A la derecha de Juan "El Zopo" (nuestra izquierda) está Bartolo el peluquero, a la izquierda de pie con los brazos cruzados es Pepe "el Mayorazgo" y detrás el Nono. También se encuentra Paquito "Minuto" que está entre "Juanrico" y un señor con sombrero en las manos.

También nos citan a Reina de la panadería, a Alfonso "cartucho" y Fernando "de la posa" pero no queda claro quienes son por las descripciones que nos facilitan.

Todavía quedan algunas personas por identificar y también la fecha aproximada de la foto. ¿Os animáis?

viernes, 26 de julio de 2013

La Chavita

Hoy vamos a inaugurar una nueva sección, la de personajes históricos de Pizarra. Y lo vamos a hacer con una persona conocida por todo el pueblo como es Antonia Guerrero Bandera "La Chavita" (01-03-1907 / 29-06-1998).

Antonia "La Chavita"

"La Chavita" era la comadrona de Pizarra, todo el mundo la avisaba para asistir a los partos pero ella no sólo hacía eso sino que también visitaba posteriormente a los niños para lavarlos, cuidarlos y ver su evolución. También las vecinas acudían a ella para que le hicera el agujero en las orejas de las niñas para colocarle los pendientes.


En ocasiones iba en el Taxi de Vázquez hacia Málaga y el parto se realizaba en el propio taxi. Además no sólo realizaba su labor desde el nacimiento (asistiendo al parto) sino también en la muerte (amortajándolas).  

"En cierta ocasión, el padre de una vecina llamada Antonia Zambrana, parecía que se encontraba agonizando. Dispusieron todo para la mortaja aguardando ya los estertores de la muerte. Y esperaron el fatal desenlace. Y esperaron nada menos que 15 días porque al buen hombre parece que Dios aún no lo había llamado a su Reino. Y allí estaban todos en los pies de la cama o alrededor de ella esperando la postrera hora. Pero al decimosexto día, ante el asombro de todos, el señor empezó a sentirse mejor y aprovechando que la ropa de la mortaja, en aquel tiempo, era ropa sin estrenar, comprada ex profeso para el trance de la muerte, y como estaba cercana la Feria de Pizarra se encasquetó su traje y lo estrenó durante las fiestas", comenta uno de sus nietos.

La Chavita falleció a los 91 años de edad pero con más de ochenta años seguía realizando esta labor, era muy persona muy querida por todo el pueblo. 

El Ayuntamiento de Pizarra tenie pendiente poner su nombre a una de las próximas calles que se construyan.

La foto ha sido facilitada por su hijo Joaquín Montero Guerrero, actual Juez de Paz del municipio.

miércoles, 24 de julio de 2013

Virgen de la Fuensanta en el Archivo Díaz de Escovar

En el Archivo Díaz de Escovar de la Fundación Unicaja, que se puede visitar en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, se conserva unas fotografías de la Virgen de la Fuensanta de Pizarra, patrona y alcaldesa perpetua del municipio.

 Virgen de la Fuensanta en el Archivo Díaz de Escovar

Para comparar estas fotos con la actualidad, muestro a continuación dos fotos recientes de Nuestra Patrona recogidas del Facebook de la Hermandad de la Virgen de la Fuensanta.




martes, 9 de abril de 2013

Calle Málaga y el Puertecillo por J. Temboury

Esta foto ilustra una vista parcial de Pizarra tomada desde el actual Parque Icona en dirección a la calle Málaga. Desde esta perspectiva también se puede apreciar las calles Francisco Rosas y la calle Puertecillo.


Esta foto fue realizada por Juan Temboury y pertenece a su famoso Legado Temboury gracias al cual ha perdurado hasta nuestros días. No tenemos fecha exacta de la foto pero debe pertenecer al primer tercio del siglo XX.

jueves, 21 de marzo de 2013

Vista general de Pizarra

Vista general de Pizarra por Juan Temboury, foto que podemos apreciar gracias a su pertenencia al "Legado Temboury".

Un camarero de la época

Esta bonita foto ha sido donada por Antonio Nieto "el cordobés" en su etapa de camarero en el Bar 20 años de la calle Nueva. La mujer que aparece frente a él era en esa época su novia que luego pasó a ser su esposa, Francisca Díaz.


Se puede apreciar en la foto la sencillez en la decoración del bar, cómo era la máquina de café y las estanterías de vasos para el café o el vino.